Emiliano Zapata : Introduccion
Emiliano Zapata, anteriormente se le conocía al municipio como San Francisco Zacualpan y San Vicente Zacualpan. Toponimia El municipio de Emiliano Zapata, antiguamente conocido por los prehispánicos como Zicualtipan (Tzacualtipan, “sobre este cerrillo, uno más pequeño”) proviene de Tzacualt (Cerrillo), Tipan (a sobre este otro); también hay quien debe escribirse Tzakualpan "sobre cosa tapada" que viene de tzakual-li (cosa tapada) y pan (sobre).Ubicacion Geográfica y Clima Se ubica geográficamente a 18º 44’ de latitud norte y a 99º 13’ de longitud oeste. Colinda al norte con Temixco y Jiutepec; al este con Jiutepec, Yautepec y Tlaltizapán; al sur con Tlaltizapán y Xochitepec; al oeste con Xochitepec y Temixco. La superficie total del territorio es de 64.983 km2.Se ubica a 1, 250 metros sobre el nivel del mar. Hay dos tipos de climas el que ocupa el mayor porcentaje es el cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad con el 98.72%, y el semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media con el 1.28% de la superficie municipal Temperatura media anual: 21º C. Buscar Todo sobre Emiliano Zapata en Morelos Turistico Regresar a la lista de municipios Fuente: wikipedia.org |
Post Most Popular
Zona Arqueológica LAS PILAS
5 Cinco cosas espectaculares para hacer en Tequesquitengo
Tu página web gratis en OyeMEX
Talleres artísticos
BMX Cuernavaca
VAMOS A RIFAR 3 DAY PASS EN TEQUES!!!
Cuándo es Semana Santa
Ex - Hacienda de Temixco
Amatlán de Quetzalcóatl
Festejos y Actividades de Día de Muertos en Cuernavaca
Secretaría de Turismo del Estado de Morelos
Actividades 2013 Papalote Museo del Niño
Morelos Metal Fest
Emiliano Zapata : Introduccion
Another Sections
Antros
Eventos
Sabroso
Actividades
(59 seg .. [24 PG] [18.97.14.87] [3 SS]) [4]